Es una fruta dulce, refrescante y fácil de comer, rica en sustancias de acción antioxidante, motivo por el cual se recomienda su consumo, teniendo en cuenta además sus propiedades nutritivas, a toda la población: niños y jóvenes, adultos, deportistas, mujeres embarazadas o madres lactantes y personas mayores.
Por su aporte de provitamina A es una fruta adecuada para quienes tienen un mayor riesgo de sufrir carencias de dicha vitamina: personas que deben llevar a cabo una dieta baja en grasa y por tanto con un contenido escaso de vitamina A o para personas cuyas necesidades nutritivas están aumentadas. Algunas de estas situaciones son: periodos de crecimiento, embarazo y lactancia materna. Así mismo, el tabaco, el abuso del alcohol, el empleo de ciertos medicamentos, el estrés y situaciones de inmunodeficiencia, la actividad física intensa, el cáncer y el Sida, y las enfermedades inflamatorias crónicas disminuyen el aprovechamiento y producen mala absorción de nutrientes. La vitamina A y la vitamina C poseen acción antioxidante y contribuyen a reducir el riesgo de múltiples enfermedades, entre ellas, las cardiovasculares, las degenerativas e incluso el cáncer.
Por su aporte de ácido cítrico, de acción desinfectante y alcalinizadora de la orina, su consumo también contribuye a reducir el riesgo de formación de algunos cálculos renales (principalmente los compuestos de sales de ácido úrico) y resulta beneficioso en caso de hiperuricemia o gota (facilita la eliminación del exceso de ácido úrico).
Su aporte de pectina le confiere propiedades laxantes, lo que lo hace especialmente recomendado para situaciones como el estreñimiento.
Por último, por su composición, posee un suave efecto diurético y depurativo, por lo que se recomienda su consumo en caso de retención de líquidos y de cistitis (infecciones de orina).
Usos medicinales
200 grs de Physalis cubren el 100% de las necesidades de vitamina A de cada día, el 75% de las necesidades de vitamina C, y el 60% de las de fósforo.
Es usada como purificador de la sangre; como diurética de buen resultado en las inflamaciones de próstata;reconstruye y fortifica el nervio óptico; en afecciones buco faríngeas; como antioxidante general; y comofortalecedor del sistema inmunológico.
Es una fruta baja en calorías, lo que la hace adecuada en tratamientos para adelgazar.
Actualmente, tiene un importante uso con fines terapéuticos, pues según los expertos ayuda a purificar la sangre, tonifica el nervio óptico y alivia afecciones bucofaríngeas. Se recomienda para personas con deabetes de todo tipo, favorece el tratamiento de las personas con problemas de la próstata gracias a sus propiedades diuréticas y además es utilizada como tranquilizante natural por su contenido de flavonoides. Para corregir diabetes tome 5 uchuvas licuadas en un vaso de agua todos los días en ayunas. Su glicemia y su curva de glicemia mejorará en menos de una semana.Medicinales: La cocción de las hojas se utiliza como diurético y antiasmático. Las hojas calientes se colocan sobre las inflamaciones para aliviarlas. El fruto sirve para purificar la sangre, ayuda a eliminar la albúmina de los riñones, reconstituye el nervio óptico, limpia las cataratas, contribuye contra la diabetes, la artritis incipiente y alivia eficazmente las afecciones de la garganta. Por su contenido de vitamina A se le considera un fruto carotenógeno.